Capítulos de Libros
“Four Keys to Understanding Religious Experience in Latin America”, en Xóchitl Bada and Liliana Rivera-Sánchez (Edit.), The Oxford Handbook of the Sociology of Latina America, Oxford Handbooks Online.
Disponible en: www.oxfordhandbooks.com
“Agentes paraeclesiales”, en Roberto Blancarte (Coord.), Diccionario de religiones en América Latina, Ed. FCE, México, 2018
“Por una sociología etnográfica”, en Payá y Rivera (Coords.), Sociología etnográfica. Sobre el uso crítico de la teoría y los métodos de investigación, Ed. FES-Acatlán-UNAM y Juan Pablo Editor, México, 2017. ISBN: 978-607-711-418-5. Pp. 55-82.
No disponible
“Vida y muerte de un peñasco”. Ramírez (Coord.), El espacio público en la ciudad neoliberal. Ciudadanías vulneradas y conflictos urbanos, IIS-UNAM, Ciudad de México, 2017.
No disponible
“De Chuquiago a Zona Sur. Múltiples dimensiones de un cambio vertiginoso”. En Suárez (Coord.), ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el “proceso de cambio en Bolivia, IIS-UNAM, 2017.
No disponible
“La experiencia religiosa en una colonia urbano-popular”, en Giménez (Coord), El retorno de las culturas populares en las ciencias sociales, Ed. IIS-UNAM, México D.F. 2017. ISBN:978-607-02-9165-4. pp. 101-125
No disponible
“La fiesta religiosa popular en la ciudad”, Florescano y Santana (Coord.), Fiesta mexicana Tomo I, Secretaría de Cultura y F.C.E., Ciudad de México, 2016. ISBN 978-607-16-4234-9 (del FCE). Pp. 319-347.
No disponible
“Introducción. Mirarse para adentro”. En Suárez (Coord.), El Instituto de Investigaciones Sociales en el espejo. Conmemoración de sus 85 años, IIS-UNAM, 2017.
“Introducción general”. En Suárez (Coord.) ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el proceso de cambio en Bolivia, IIS-UNAM, 2016.
“De Chuquiago a Zona Sur. Múltiples dimensiones de un cambio vertiginoso”. En Suárez (Coord.), ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el “proceso de cambio en Bolivia, IIS-UNAM, 2017.
“Vida y muerte de un peñasco”. Ramírez (Coord.), El espacio público en la ciudad neoliberal. Ciudadanías vulneradas y conflictos urbanos, IIS-UNAM, Ciudad de México, 2017.
“Por una sociología etnográfica”, en Payá y Rivera (Coords.), Sociología etnográfica. Sobre el uso crítico de la teoría y los métodos de investigación, Ed. FES-Acatlán-UNAM y Juan Pablo Editor, México, 2017. ISBN: 978-607-711-418-5. Pp. 55-82.
“La experiencia religiosa en una colonia urbano-popular”, en Giménez (Coord), El retorno de las culturas populares en las ciencias sociales, Ed. IIS-UNAM, México D.F. 2017. ISBN:978-607-02-9165-4. pp. 101-125.
“La fiesta religiosa popular en la ciudad”, Florescano y Santana (Coord.), Fiesta mexicana Tomo I, Secretaría de Cultura y F.C.E., Ciudad de México, 2016. ISBN 978-607-16-4234-9 (del FCE). Pp. 319-347.
“Iglesia”, en Castañeda, Baca, Iglesias (Coord.), Léxico de la vida social, Ed. FCPyS-UNAM y EIPE, Ciudad de México, 2016. ISBN UNAM: 978-607-02-7633-0. Pp. 355-362.
«Con el peso de los años. Religión, edad y generación», en Creer y Practicar en México. 2014. Pp 155-191.
«Horizontes y Perspectivas de método de análisis estructural de América Latina» en Escucha de la escucha, Análisis e Interpretación de la Investigación Cualitativa. Manuel Canales (Coord); Universidad de Chile.
“L´évolution de la théologie de la libération en Amérique Latine”, en CARRILLO Elsa (Coord.), Acculturation, Migrations Syncrétismes, Universidad de Bretaña Occidental, Brest, Francia, 2012, p. 187-208. ISBN: 978-2-901737-97-1.
“El nacimiento del cristianismo de liberación en Bolivia: la reconversión de Néstor Paz”, JIMENEZ Isabel (Coord.), Pierre Bourdieu. Capital simbólico y magia social, Siglo XXI, 2012, ps. 291-321. ISBN: 978-607-03-0442-2.
“La desidia. Reflejos del malestar social en el cine mexicano actual”, En SUÁREZ Hugo José, ZUBILLAGA Verónica y BAJOIT Guy (Coords.), El nuevo malestar en la cultura, Ed. IIS-UNAM, 2012.
“Un catolicismo estratégico”, en Higuera (Coord.), Religión y culturas contemporáneas, Ed. Universidad Autónoma de Aguascalientes y RIFREM, México D.F., 2011, p. 273-291.
“Apuntes sobre el paisaje religioso en Guanajuato”, en Gutiérrez (Coord.), Religiosidades y creencias contemporáneas. Diversidades de lo simbólico en el mundo actual, Ed. El Colegio Mexiquense, México, 2010, p.415 – 436
Ver Online
“Lo religioso y lo político en América Latina”, en Colque y Estermann (Coords.), Movimientos Sociales y teología en América Latina, Ed. ISEAT, La Paz, 2010.
“Movimientos sociales y prácticas religiosas. Reflexión a propósito de las Comunidades Eclesiales de Base en la colonia El Ajusco (México D.F.)”, en González Casanova (Coord.), Conceptos y fenómenos fundamentales de nuestro tiempo, 2010.
“El modelo de catolicismo socioreligioso. Análisis de una entrevista a partir del método estructural”, en TAPIA Luis (Coord), Pluralismo epistemológico, Ed. CLACSO, CIDES, Muela del Diablo, Comuna, La Paz, 2009, p. 277 – 300.
“Ensayo de análisis estructural de la foto cristera”, en SUAREZ Hugo José (coord.), El sentido y el método. Sociología de las estructuras simbólicas y análisis de contenido, Ed. IIS-UNAM – El Colegio de Michoacán, México D.F., 2008.
“Cómo descifrar sociológicamente la fotografía histórica. Elementos teórico-metodológicos”, in AGUILUZ M. y WALDMAN G. (Coords.), Memorias (in)cógnitas. Contiendas en la historia, Ed. UNAM – CEIICH, México D.F., 2007, p. 443 – 469.
“La religión en la sociedad red: la experiencia de América Latina”, in CASTELLS Manuel y CALDERON Fernando (Coords), ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Debates con Manuel Castells, Ed. Fondo de Cultura Económica, Santiago, 2003.